Reuniones

Apoyo y recuperación en comunidad.

Horarios flexibles

Ofrecemos horarios adaptados para facilitar la asistencia de todos los miembros interesados.

A group of people stands closely together in a dimly lit environment. One individual has their hand gently placed on another's back, suggesting a moment of comfort or support.
A group of people stands closely together in a dimly lit environment. One individual has their hand gently placed on another's back, suggesting a moment of comfort or support.
Sesiones de Juntas:

LUNES 6 a 7 pm

Junta de Compresión sobre la Enfermedad y su tratamiento.

MARTES 6 a 7:30 pm

JUNTA DE CATARSIS DIARIA DE CADA MIEMBRO DEL GRUPO.

MIÉRCOLES 6 a 7 pm

JUNTA DE ESTUDIO

Sobre el tratamiento Espiritual del programa de Recuperación

Jueves 5 a 6:30 pm

JUNTA DE CATARSIS DIARIA DE CADA MIEMBRO.

VIERNES 8:30 a 10 am

JUNTA ABIERTA

Indicaciones para el crecimiento espiritual de cada miembro. Basadas en experiencias.

SÁBADO 12 a 1:30 pm

Junta para adictos.

Basada en el programa de Narcóticos Anónimos

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Las 12 tradiciones

Las Doce Tradiciones son los principios que guían a los grupos de Alcohólicos Anónimos (AA) para mantenerse unidos y enfocados en su propósito principal. A diferencia de los Doce Pasos, que se centran en la recuperación individual, las Tradiciones definen la forma en que los grupos deben funcionar para asegurar la supervivencia y la unidad de la comunidad de AA en su conjunto.

1. “Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la recuperación personal depende de la unidad de A.A.”

2. “Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una autoridad fundamental: un Dios amoroso tal como se exprese en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza. No gobiernan”.

3. “El único requisito para ser miembro de A.A. es querer dejar de beber”.

4. “Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos Que afecten a otros grupos de A.A. o a A.A. considerado como un todo”

5. “Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo”

6. “Un grupo de A.A. nunca debe respaldar, financiar o Prestar el nombre de A.A. a ninguna entidad allegada o Empresa ajena, para evitar que los problemas de dinero, propiedad y prestigio nos desvíen de nuestro objetivo primordial”.

7. “Todo grupo de A.A. debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de afuera”.

8. “A.A. nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especiales”

9. “A.A. como tal nunca debe ser organizada; pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean directamente responsables ante aquellos a quienes sirven”.

10. “A.A. no tiene opinión acerca de asuntos ajenos a sus actividades; por consiguiente su nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas”.

11. “Nuestra política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la promoción; necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio y el cine”.

12. “El anonimato es la base espiritual de todas nuestras Tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades”.